PINTORES
Fernando
Botero es un pintor, escultor ydibujante colombiano nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín (Antioquia). Considerado el artista vivo originario de
latinoamérica más cotizado actualmente en el mundo. Ícono universal del arte, su extensa obra es reconocida por niños y adultos de
todas partes por igual.
ALEJANDRO
OBREGÓN:

OMAR
RAYO:
Ómar
Rayo es un pintor, grabador y escultor nacido Roldanillo, Valle del Cauca,Colombia en 1928
Inició su carrera artística como
caricaturista en 1945, dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas
de Bogotá. Desde1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de
Colombia, gano el Salón
Nacional de Artistas de Colombia. En 1954 comenzó a viajar porAmérica Latina para
estudiar. Vivió en México de 1959 a1960 y se
radicó en Nueva York desde
entonces.
DAVID
MANZUR:

MÚSICOS
SHAKIRA
Nació
en Barranquilla y es la cantante colombiana mas reconocida a nivel mundial,
ganadora de varios premios Grammy, algunas de sus canciones son, Si te vas,
Antología, Pies descalzos, Donde estas corazón, Estoy aquí, Ojos así, Suerte.
DON OMAR

Sus inicios
musicales se vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor. Durante
cuatro años fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón,
que abandonó por un desengaño sentimental (su conocido tema Aunque te fuisterecoge este episodio de su biografía). En ese periodo formó
parte de varios grupos que cantaban en celebraciones religiosas.
JOE ARROYO

Posteriormente
se trasladó a Barranquilla, ciudad en la que se unió a la orquesta La Protesta,
que había sido creada en 1970. En 1971 se trasladó a Medellín para unirse a
Fruko y su banda Tesos, con quienes interpretó algunos de sus grandes éxitos
durante una temporada y realizó giras por Colombia, Ecuador, Perú y Estados
Unidos.
CARLOS
VIVES

ATERCIOPELADOS
Andrea Echeverry y Héctor Buitrago lograron fusionar el rock con ritmos de la tierra, ganadores de varios premios Grammy, algunas de sus canciones son Bolero Falaz, Florecita rockera, Baracunatana, No necesito, Cosita seria.
Juan Esteban es de Medellín y después de la disolución de
Ekhymosis empezó su carrera como solista fusionando ritmos Colombianos con
instrumentos clásicos y de rock, ganador de varios premios Grammys, algunas de
sus canciones son Fijate bien, A Dios le pido.
GRUPO NICHE
Es el grupo mas de salsa mas popular en Colombia.
Es el grupo mas de salsa mas popular en Colombia.

ESCRITORES
GABRIEL GARCÍA MARQUÉZ
Es un periodista, editor y escritor colombiano nacido
en la Costa Atlántica Colombiana, en el municipio de Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Conocido familiarmente como Gabito. Posteriormente, su
compañero del diario bogotano El Espectador, José Salgar, lo llamó Gabo.
Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982, según el laudatorio de la Academia Sueca "por sus novelas e historias cortas, en las que lo
fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica,
reflejando la vida y los conflictos de un continente". Su novela más
reconocida internacionalmente es Cien años de soledad, pero otras de sus obras son Cien años de soledad, El
coronel no tiene quien le escriba, La hojarasca, El olor de la Guayaba, Crónica
de una muerte anunciada.
ALVARO MUTIS
Aunque nació en Colombia, pasó buena parte de su infancia en Bélgica, debido a la profesión de su padre. A la muerte de su
padre (1932), Mutis retornó a Colombia.En 1942, sin haberse graduado aún de Bachiller en el prestigioso
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá, comenzó a trabajar de
periodista en la emisora de radio Nuevo Mundo. En1956 se estableció en Ciudad de México.
Recibió la influencia de Octavio Paz, Pablo Neruda,Saint-John Perse y Walt Whitman. En los años 60 estuvo en la cárcel en México, donde
escribió los desgarradores Cuentos de Lecumberri. Muy ligado a la industria del cine, ha sido agente en
Latinoamérica de varias productoras y, como dato curioso, su maravillosa voz lo
llevó a ser el narrador en español de la serie "Los Intocables", una
de las interpretaciones más recordadas de la pantalla chica, aunque no venía
acompañada de la imagen del personaje.

Fue un poeta colombiano nacido Bogotá, estudió ingeniería, luego se hizo diplomático, fue miembro del Parlamento de su país; y se lo considera uno de los grandes poetas y narradores del romanticismo hispanoamericano. Si bien, a diferencia de los románticos del Río de la Plata, y debido a su permanencia en los Estados Unidos, tomó la influencia del romanticismo anglosajón en lugar de la influencia francesa que había penetrado con sus posturas estéticas y sus ideas liberales en el sur de América.

Con la excepción de algunas breves temporadas en el extranjero - en Europa (París, Suiza y Londres) y en Venezuela, como secretario de la Legislación de su país en Caracas -, la vida de Silva transcurre en el ambiente cerrado y nada estimulante del Bogotá de sus años. De ningún modo un neurótico, pero sí un desajustado y un inconforme, su existencia estuvo marcada por el fracaso y las frustraciones: continuas ruinas en sus empeños comerciales, en los cuales ha de actuar para salvar los negocios de la familia; la muerte de su querida hermana Elvira (a quien va dedicado el famosísimo "Nocturno"), el naufragio de un barco en el que viajaba, el regreso de Venezuela, y donde pierde "lo mejor de mi obra"; la hostilidad de una sociedad estrecha ("José Presunción", le llamaban) que le obliga, por pudor y altivez, a casi esconder su vocación literaria. Todo ello, obrando sobre un espíritu sensible en alto grado, culminó en el temprano suicidio - antes de cumplir los treinta y un años -, sin que su genio poético hubiese llegado a madurar plenamente. A pesar de que aún en vida algunas de sus composiciones fueron muy populares, publicó poco; y la primera edición de su obra poética, parcial y muy adulterada, es póstuma, de 1908 (realizada en Barcelona, con un prólogo fervoroso de su gran admirador Miguel de Unamuno).
TEATRO
FANNY MICKEY

Realizó estudios de teatro en la sociedad Hebráica Argentina. Tomó cursos de interpretación con Heidy Crilla y Emilio Satanovsky. Fanny Mikey le contó recientemente a Caracol Radio que llegó a Colombia "persiguiendo un amor" y se encantó con el país, que terminó "enamorada de los colombianos. Su primer destino territorio colombiano fue la ciudad de Cali, donde paradógicamente encontró la eternidad tras soportar una penosa enfermedad.
DEPORTISTAS
LUCHO HERRERA

JUAN PABLO MONTOYA

PIBE VALDERRAMA

EDGAR RENTERIA

Édgar Rentería es figura indiscutible de los Gigantes de San Francisco,
novena que ganó la Serie Mundial de Béisbol de 2010 contra los Rangers de
Texas. A raíz de su ejemplar papel en las Grandes Ligas y en esta disputa por
el anillo de la Serie Mundial, reproducimos de nuevo este perfil elaborado por
Mauricio Becerra y publicado por DONJUAN en la edición 11 correspondiente a
julio de 2007.En ese momento el barranquillero militaba con los Bravos de
Atlanta, y posteriormente, antes de llegar a los Gigantes, fue parte de los
Tigres de Detroit, equipo donde jugó durante 2008.
RADAMEL FALCAO

Radamel realizó la mayor parte de las Inferiores en Millonarios de Bogotá, y en 2001, con 14 años, debutó en la Primera B Colombiana con el Fair Play de Chía. Ese mismo año (2001), fue adquirido por nuestro amado Club, Plate.
HAPPY LORA

POLITICOS

fue reelegido Presidente de la República de Colombia el pasado 28
de mayo con 7´363.421 votos, es decir, el 62 por ciento de la votación.
Nació el 4 de julio de
1952 en Medellín. Está casado con Lina Moreno. Tiene dos hijos: Tomás y Jerónimo.
Es abogado de la Universidad de Antioquia, especializado en Administración y
Gerencia de la Universidad de Harvard. En 1998 y 1999 fue profesor asociado de
la Universidad de Oxford en Inglaterra, gracias a la Beca Simón Bolívar del
Consejo Británico.
Su
excelencia académica le permitió ser eximido de exámenes finales en todas las
materias durante los dos últimos años de bachillerato y recibió beca por
excelencia durante buena parte de su carrera universitaria.
Caudillo liberal, nacido en Bogotá, en el barrio Las Cruces,
el 23 de enero de 1898, muerto en la misma ciudad, el 9 de abril de 1948. Para
muchos colombianos, el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán Ayala el 9 de abril de
1948 se convirtió en un suceso desequilibrador, después del cual no ha sido
posible recuperar la estabilidad política en Colombia.
LUIS CARLOS GALÀN SARMIENTO

Asesinado durante su última campaña electoral por
personas dirigidas por Pablo Escobar, jefe de la mafia de la droga en Colombia.
MILITARES
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

OSCAR ADOLFO NARANJO TRUJULLO

ANTONIO NARIÑO

COMERCIANTES
JUAN VALDEZ

naranjo es una mierda
ResponderEliminarpues tu lo seras mas eres un hp un pu** asi que calla malpa**** y ap`rende a respetas
Eliminarmalpa*/** de mierda no tienes palabra entre los humanois
verdad que no te gusta que te digan asi entonces respeta lo que los demas hacen
Primero que todo si dices que respeta comienza con tu mismo que parece que no te hubieran enseñado tus padres a respetar ni a escribir porque en ortografía estas mal.Ademas se debe socializar con los diferentes puntos de vista como personas inteligentes y no como mimados.
Eliminarturn down for what :D
Eliminarno sea grosero Unknown que esta pagina la utilizan niños y niñas para hacer tareas como yo, yo soy una niña consultando una actividad.
Eliminares el diablo en persona
ResponderEliminarsi tu si hp eres un hp un triple hp eres un malpa ****
Eliminarrespeta si no te gusta que te digan asi bye muak meditalo y reflexion jajaja le meti hasta religion
Si respeta no seas grosero
Eliminarhola me gusta tu ayuda gracias muak
ResponderEliminarEs una mentira.
ResponderEliminarhizo falta diomedes xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
ResponderEliminarSi claro si!
EliminarY Rafa Orozco
Eliminarmuy bueno me sirvió de mucho
ResponderEliminar:D
muy bueno me sirvió de mucho
ResponderEliminar:D
muy bueno me sirvió de mucho
ResponderEliminar:D
chaquira no gas que asco
ResponderEliminarTe puede dar asco, pero es la colombiana mas reconocida en el mundo, y la que hace mas por la infancia en el mundo y en Colombia
EliminarUyyy te callaron perra
EliminarDonde esta Pablo Escobar es imperdonable que no este
Eliminar¿Alvaro Uribe?, que por qué el pueblo sea inconsciente de votar por este paramilitar dos veces no lo hace importante. Galan y Gaitan si fueron grandes hombres que luchaban por Colombia, este hombre Alvaro no hizo más que hacer un negocio la salud, las pensiones de las personas de tercera edad y hacer más de 30.000 falsos positivos. Aparte de pagar la deuda del metro de Medellín con el dinero de todos los Colombianos y su corrupción además de otras cosas. Quien hizo este articulo deberia eliminar a este hombre de este listado.
ResponderEliminarestoy de acuerdoo, no tenia idea de que el hubiera sido tam buen estudiante y que alla estudiado en lugares tam importantes, y pues severo y todo pero eso no lo hace resaltar por que vieno a creerce gringo y a jugar con el pais a su modo quedando como bueno!
Eliminarestoy de acuerdoo, no tenia idea de que el hubiera sido tam buen estudiante y que alla estudiado en lugares tam importantes, y pues severo y todo pero eso no lo hace resaltar por que vieno a creerce gringo y a jugar con el pais a su modo quedando como bueno!
EliminarAlvaro uribe es una rata que traiciono a colombia no merece estar en esta lista.
Eliminarre si
Eliminarno sabia que don omar era colombino ?
ResponderEliminarno sabia que don omar era colombino ?
ResponderEliminarNo no es colombiano, es de Puerto Rico.
EliminarNo no es colombiano, es de Puerto Rico.
Eliminarepaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Eliminarhijueputa
epaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Eliminarhijueputa
Falto en cientificos Julio Garavito y Jose Celestino Mutis.
ResponderEliminarno tienen a nadie de la region insular. que mal . eso era lo que yo nececitaba
ResponderEliminarno tienen a nadie de la region insular. que mal . eso era lo que yo nececitaba
ResponderEliminarmuy bueno.......... pero recuerda actualizar un poco mas la pagina e investiga un poco mas así sea para cambiar alguna cosilla o agregar a dos o tres nuevos
ResponderEliminarque putas hace Don Omar aca???
ResponderEliminarque putas hace Don Omar aca???
ResponderEliminaresta muy bien pero seria mejor que tuviera algunos personajes mas
Eliminaresta muy bien pero seria mejor que tuviera algunos personajes mas
EliminarDon omar no es de colombia
ResponderEliminarDon omar no es colombiano como se le ocurre ponerlo ahi ademas el reggaeton es un irrespeto a la verdadera musica
ResponderEliminarCAllate hijo de pu**
Eliminarcallate triple hijo de p--- c--- e m----
EliminarY donde dejaron al señor Manuel Elkin Patarroyo, se les fueron las luces a quien hizo esta lista..
ResponderEliminarque falta de documentacion, barbaro uribe y Naranjo
ResponderEliminarque porqueria un narco-paramilitar y un corrupto
falta mas investigacion y criterio
Salomon Hakin, Nina Garcia, Paulina Vega, Sofia Vergara, Julio Mario Santodomingo, ect.
ResponderEliminarTriste, que se mencione solo un reducido número de mujeres. Acaso, las mujeres colombianas no han aportado al país? Obviamente es mucho lo que han aportado y por ende merecen ser reconocidas en la historia también. Sin olvidar a Adriana Ocampo (Geóloga de la NASA), Mariana Pajón, Magdalena de León (activista, feminista...), Ángela Becerra (escritora); entre otras, muchas mujeres que sobresalen a nivel nacional e internacional.
ResponderEliminarMe parece muy bueno tu punto de vista, de casualidad sabes de mas mujeres colombianas que no se les de su merecido Reconocimiento
Eliminarhola
ResponderEliminarfalto maluma y mariana pajon
ResponderEliminarquiero ver personajes representativos de colombia
ResponderEliminarY donde me dejaron a mi Sofía Vergara una de las más importantes en Colombia y en el mundo
ResponderEliminarFalto Pablo escobar
ResponderEliminarQue pt pereza con esta cuarentena dejan mucho taller
ResponderEliminarDeje la pereza y estudie niño para que sea todo un colombiano de bien ����
ResponderEliminarQuiten a la rata del MATARIFE de ahi, no merece ningun respeto ese ladron, de colombiano no tiene nada. Hace tiempo nos declaro la guerra a todos los colombianos, solo merece la carcel y que dios lo perdone.
ResponderEliminarnaranjo es una hijueputa
ResponderEliminaraja
Eliminarmalparida
ResponderEliminarEntiendo que se haya escrito en 2012, pero para ese entonces ya había existido JAIME GARZÓN, es inaceptable que no se reconozca. Consecuente con lo que nos enseñó a muchos, hago un llamado de atención a las personas que están comentando de forma muy agresiva. No tiendo a hacer comentarios, pero es que esta página es de historia y es de los primeros enlaces. Espero que muchos puedan leer este mensaje y reflexionar, somos un país en busca de la paz y todo comienza en nosotros. Un abrazo mi gente, los invito a ver videos de JAIME y a cambiar este país para bien, ¡Ánimo, muchachos!
ResponderEliminarah nashi
ResponderEliminar